IMPLANTES DENTALES Y CIRUGÍA ORAL
¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales son dispositivos artificiales diseñados para ser insertados en el hueso de la mandíbula o el maxilar, actuando como una raíz de diente natural. Están compuestos de materiales biocompatibles, comúnmente titanio, que permiten su integración con el tejido óseo sin que se produzca rechazo. Una vez que el implante se ha colocado adecuadamente, se puede colocar una corona dental sobre él, la cual simula la apariencia y función de un diente real.
Beneficios de los implantes dentales
Los implantes dentales brindan múltiples beneficios en comparación con otras alternativas para reemplazar dientes, como las prótesis removibles o los puentes. Algunas de las principales ventajas son:
Longevidad y estética
Un implante dental bien cuidado puede perdurar toda la vida, proporcionando una solución estética y duradera.
Mejora en la funcionalidad
Dado que los implantes están firmemente fijados al hueso, contribuyen a una mejor masticación y pronunciación.
Preservación Ósea
Los implantes dentales estimulan el hueso circundante, ayudando a mantener su volumen y densidad, lo que es crucial para la salud oral a largo plazo.
Protección de dientes adyacentes
A diferencia de los puentes, los implantes no requieren modificar los dientes vecinos, lo que ayuda a conservar su estructura.
Opciones de tratamiento con implantes dentales
Dependiendo de las necesidades individuales del paciente, los dentistas pueden recomendar distintos enfoques para el tratamiento con implantes:
- Implantes dentales inmediatos
En ciertos casos, es posible colocar un implante dental justo después de extraer un diente dañado. Este método acelera el tratamiento, ya que elimina la necesidad de esperar a que el hueso se recupere antes de la inserción.
- Implantes dentales diferidos
Cuando no se puede realizar la colocación del implante de manera inmediata, se opta por un enfoque diferido. En este escenario, el implante se coloca una vez que el hueso y los tejidos han sanado, lo que puede demorar entre 2 y 6 meses, dependiendo de cada paciente.
Procedimientos adicionales en la colocación de implantes
Elevación del seno maxilar
Si el maxilar superior presenta una cantidad insuficiente de hueso, puede ser necesario realizar una elevación del seno maxilar. Este procedimiento quirúrgico aumenta el volumen de hueso disponible para la colocación del implante, especialmente en casos de pérdida ósea por infecciones o la ausencia de dientes durante un tiempo prolongado.
Regeneración ósea guiada
La regeneración ósea guiada es una técnica avanzada que promueve la formación de nuevo hueso en áreas donde ha habido pérdida, generalmente tras la extracción de dientes o debido a enfermedades periodontales. Este procedimiento asegura que haya suficiente material óseo para soportar el implante dental adecuadamente.
Si necesitas más información sobre este tratamiento, contacta con nosotros desde este enlace.