¿Cuántas veces has pensado por qué tienes tanto sarro si te cuidas y me cepillas?
El sarro dental es una de las causas más frecuentes realizar una limpieza con ultrasonidos o un curetaje gingival en otros casos.
Aunque no suele ser doloroso, puede llevar a problemas más serios si no se trata adecuadamente.
En este nuevo artículo vamos a explicar las causas del sarro y cómo prevenir su aparición.
Table of Contents
Qué es el sarro dental.
El sarro dental es la acumulación de placa bacteriana que se endurece entre los dientes y las encías.
Es un problema muy común y afecta a muchas personas de todas las edades, siendo la principal causa de enfermedad periodontal.
Las diferencias entre placa y sarro son las siguientes:
- La placa: es blanda es una película pegajosa e incolora de bacterias que se forma en los dientes después de comer y beber.
- El sarro: es duro y es la calcificación de la placa bacteriana cuando ésta no se elimina adecuadamente.
Causas del sarro dental.
Las causas del sarro dental pueden ser:
Dieta poco saludable.
La dieta juega un papel muy importante en la formación del sarro. Los alimentos ricos en azucares y almidones pueden fomentar la formación de palca bacteriana y, por lo tanto, aumentan la posibilidad de que se forme sarro.
Higiene oral deficiente.
Esta es la principal causa de la formación del sarro. La falta de cepillado y uso del hilo dental y los cepillos interproximales puede llevar a la acumulación de placa bacteriana.
Factores genéticos.
Algunas personas son más propensas a la formación de cálculo a pesar de tener una buena higiene. Son los pacientes que se denominan ¨formadores rápidos de cálculo¨.
Fumar.
Fumar puede aumentar la acumulación de placa bacteriana y, por lo tanto, aumentar la posibilidad de que se acumule sarro.
Tratamiento del sarro.
El tratamiento del sarro depende del grado de acumulación y su localización en la boca.
Si el sarro se encuentra en la superficie de los dientes y es visible.
Se elimina realizando una limpieza de boca con el aparato de ultrasonidos.
Si el sarro no es visible a los ojos, porque está debajo de las encías.
Se debe realizar un tratamiento periodontal con raspado y alisado radicular y curetaje gingival para eliminarlo.
En Badía Clínica Dental contamos con especialista en enfermedades de las encías, periodoncista, para la resolución de cualquier problema que pueda ocasionar la periodontitis.
Prevención del sarro dental.
La prevención del sarro es la clave para mantener una buena salud bucal. Algunas medidas de prevención son:
Cepillado regular y eficaz.
Cepillarse los dientes al menos 2 veces al día ayuda a prevenir la acumulación de placa bacteriana y, por lo tanto, reduce la posibilidad de que se forme con rapidez. la clave es mantener una buena higiene oral.
Uso de los cepillos interproximales.
Los cepillos interproximales pueden ser de varios tamaños (de más pequeños a más grandes) y se utilizan para limpiar entre los dientes.
Estas zonas llamadas troneras no llegan ser limpiadas con el cepillo estándar por eso se utilizan estos que son de forma cónica o cilíndrica.
Visitas regulares al dentista al menos cada 6 meses.
En estas visitas se realiza una limpieza de boca, si hace falta. Retrasar estas visitas solo produce mayor acumulo de sarro y el consiguiente problema periodontal.
Mitos sobre el sarro.
Existen varios mitos sobre el sarro que pueden llevar a confusión y a la falta de prevención adecuada. A continuación, desmentimos algunos de estos mitos:
El sarro es solo un problema estético.
Aunque el sarro puede hacer que los dientes se vean menos blancos y brillantes, también es un problema de salud bucal. El sarro puede llevar a la enfermedad periodontal, la pérdida de los dientes y otras complicaciones.
Solo las personas mayores tienen sarro.
El sarro puede afectar a personas de todas las edades, incluso a niños y jóvenes. La prevención adecuada del sarro es importante para mantener una buena salud bucal a lo largo de toda la vida.
El sarro se puede eliminar con enjuague bucal.
Los enjuagues bucales pueden ayudar a reducir la acumulación de placa bacteriana, pero no pueden eliminar el sarro una vez que se ha formado. Es necesario el tratamiento por parte del dentista para ser eliminado.
Llámanos.
Recuerda que, una buena salud bucal repercute en el resto del organismo y sobre todo en la masticación que es la base de una buena salud.
En Badia Clínica Dental cuidamos de ti.