Todas las claves sobre cómo, cuándo y porqué las revisiones dentales son esenciales.
Las revisiones dentales son imprescindibles para que cualquier persona pueda mantener una correcta salud bucal.Por eso, vamos a señalar cuáles son los tres principales motivos por los que estas revisiones son tan importantes:
- Prevención.
- Evitar daños severos en dientes y encías.
- Ahorro de tiempo y de dinero.
La única manera de detectar problemas que no provocan síntomas en la boca es realizar revisiones periódicas que, en la mayoría de los pacientes la frecuencia recomendada suele ser de una vez al año.
Table of Contents
¿En qué consiste una revisión dental?
Habitualmente, este tipo de revisiones se realizan los siguientes procedimientos:
- Radiografías intraorales digitales.
- Exploración intraoral de dientes y mucosas.
- Consejos de higiene dental.
- Limpieza y pulido.
- Consejos sobre los hábitos de dieta.
- Aplicación de flúor tópico.
¿Qué suele detectarse en estas revisiones?
Los hallazgos más frecuentes son:
- Caries que no duelen y que no se ve cavitación en la cavidad oral.
- Muelas de juicio impactadas y que destruyen molares adyacentes.
- Enfermedades de las encías asintomáticos.
- Problemas de oclusión y de ATM.
Y, ¿cada cuánto tengo que ir al dentista?
Normalmente, las visitas de revisión deben realizarse cada 6-12 meses para hacer un diagnóstico precoz de cualquier problema que pueda iniciarse en la boca, solucionarlo a tiempo y evitar que, en un futuro deba aplicarse un tratamiento más complejo. Sin embargo, para algunos pacientes, los tiempos de revisión se acortan a 4 meses.
Niños
Se aconseja que los niños acudan a su primera revisión cuando todos los dientes de leche están en la boca. Es decir, aproximadamente a los dos años, siempre y cuando no se observe ningún problema antes. Tras ese primer control y, si no se observan problemas, se recomienda hacer las revisiones cada 6 meses, debido a los cambios que se producen en sus dientes por el crecimiento.
Adultos
Es recomendable que los pacientes adultos acudan a revisar su salud bucal en periodos entre cuatro y seis meses. La recomendación de cuatro meses se aconseja sobre todo para los siguientes pacientes:
- Pacientes con hipoplasias del esmalte.
- Fumadores.
- Pacientes con mala higiene dental.
- Personas con enfermedad periodontal agresiva.
- Personas con enfermedades sistémicas que afectan directamente a la boca.
En conclusión, es mejor prevenir que curar y no ir al dentista solo cuando sentimos dolor. De esta manera, todo se complicaría ya que, solo conseguiríamos encontrarnos con situaciones como la de solicitar citas urgentes mientras sufrimos dolor y molestias derivadas de ello. Normalmente esas citas son con urgencia y con dolor.
Sin embargo, cuando se acude regularmente al dentista, se detectan los problemas antes y todo es mas simple. Así que, ¿por qué esperar a que el dolor aparezca para acudir al dentista? En BCD ahorrarás tiempo, dinero y problemas. La tranquilidad de tener una boca sana es muy importante. Tú eliges el día y la hora para realizar la revisión dental. No lo dejes para después.
Cuida de tu salud oral. Cuida de ti.