Picar entre horas

Los nutricionistas recomiendan entre tres y cinco comidas diarias.

Picar entre horas es algo muy diferente, pero también es una práctica bastante frecuente.

La caries dental es una enfermedad crónica de alta prevalencia. Y es que, millones de personas en todo el mundo han perdido sus dientes debido a la caries dental, impactando considerablemente en la autoestima y la calidad de su vida.

Picar entre horas conlleva una alimentación desordenada que, además, puede provocar obesidad, a no ser que se tomen snacks saludables. Las enfermedades crónicas derivadas de esta sobrealimentación van desde la hipertensión arterial hasta la diabetes mellitus, pasando por el aumento de colesterol y triglicéridos en sangre, aumento del ácido úrico, la artrosis o la apnea del sueño.

Picar entre horas

En este artículo vamos a centrarnos en las consecuencias del picoteo entre horas en los dientes.

Trucos para no picar entre horas.

la Federación Española de Nutrición sugiere algunos consejos para dejar de picar entre horas a partir de los resultados del estudio ANIBES. Esta recomendación no solo se basa en lo que comemos, sino de cuando lo hacemos:

Hacer al menos cuatro comidas diarias.

Éstas se organizarían de la siguiente manera:

  • Dividir el desayuno en dos: uno a primera hora de la mañana y otro a media mañana.

Hacer dos desayunos no es picar, es hacer un tentempié y debería aportar al menos un 15% de la ingesta total de engría diaria.

  • Una comida completa a mediodía.
  • Merienda: compuesta por una pieza de fruta, un bocadillo pequeño o fruto secos.
  • Una cena completa: nos ayudará a no tener picos de hambre y reducir el apetito entre horas.

Picar entre horas

Comprar alimentos saludables.

La hora de la compra es clave para evitar picar alimentos pocos saludables. Evitar tener las tentaciones en casa reducirá el picoteo. Lo que tenemos en la despensa marca la diferencia entre una alimentación saludable y una que no lo sea tanto. Compra más proteínas y menos azúcares encubiertos.

Planificar el menú y respetar las horas de las comidas.

A la hora de comer hacerlo masticando lentamente, bien sentados y sin prisas. Saborear cada bocado para tener sensación de saciedad.

Picar entre horas

Bebe suficiente agua a lo largo del día.

El agua es vital para nuestro organismo ya que, quita la sed, nos ayuda ir al baño, no engorda y es saludable. La mejor opción para acompañar el picoteo o las comidas es el agua.

El agua es el mejor líquido para nuestro cuerpo. Así que intenta no sucumbir a los refrescos, aunque sean Light.

Como afecta el picoteo a nuestros dientes.

Ya sabemos que los azúcares son la causa etiológica dietética más importante en relación con la caries dental. El consumo frecuente de snacks y dulces, o lo que es lo mismo, el consumo de carbohidratos en los refrigerios que ingerimos entre comidas, aumenta el riesgo de aparición de caries dental.

La caries dental se inicia cuando los carbohidratos simples en la boca son fermentados por las bacterias presentes en la cavidad oral, los cuales se acumulan en una matriz densa que se llama placa bacteriana.

El PH de la boca se altera tanto por el número de alimentos que ingerimos, como por el tipo de alimentos. Cuando el pH baja se producen las caries.

Picar entre horas

Conclusiones.

Por eso, picar entre horas hace que el pH de la boca disminuya muchas veces, se debilita el esmalte y aumenta por tanto el riesgo de caries. Además, después de este picoteo ocasional, no suele ir seguido de un cepillado exhaustivo.

Como consecuencia, el picoteo genera más caries y más probabilidad de enfermedad periodontal por la falta de higiene.

YA SABES.

¡Modifica tus hábitos y si picas entre horas sustitúyelo por alimentos sanos y saciantes!