En sentido literal es la inflamación de la mucos la cual rodea los implantes. Esto ocurre de manera muy frecuente.
La mucositis es una infección oral que aumenta el riesgo de pérdida implantaría.
Comenzamos con otro nuevo artículo antes de que termine el año. Vamos a ver qué conlleva la mucositis. Y es que, si eres portador de implantes o, en breve vas a recibir este tratamiento, esta información te va a ser muy útil.
Table of Contents
Qué es la mucositis
La Mucositis es una de las enfermedades periimlantarias más fáciles de controlar si se diagnostican y se tratan a tiempo. Se trata de una infección inflamatoria que afecta a los tejidos que rodean al implante dental.
Esta patología no llega a afectar a las estructuras óseas del paciente. Se caracteriza por representar la fase inicial de la infección periimplantaria. Por este motivo, si logramos controlarla al inicio de su aparición, los problemas asociados no avanzaran.
En caso de no ser tratada, la infección puede agravar y, en este sentido, el problema se agudizará y será peligroso para la permanencia de los implantes colocados.
En realidad, es una piorrea de los implantes y los síntomas son muy parecidos a la enfermedad periodontal.
Cómo tratar la mucositis
La clave está en la prevención y detectar los problemas a tiempo. Con una buena higiene oral, se reduce el riesgo de sufrir mucositis.
Según las investigaciones científicas en periodoncia, el 20% de los pacientes con implantes dentales presentan alguna patología asociada a la periimplantitis.
Por suerte, al igual que con la gingivitis, si se llega a tiempo, el tratamiento será efectivo. La infección se podrá curar y tendrá menos riesgo de perder los implantes.
Cuidado dental a diario
Después de colocarte un implante, es necesario seguir unos cuidados específicos y mantener una correcta higiene bucodental tanto de los dientes naturales como de los implantes.
Cómo mantener la higiene bucodental
Con las siguientes pautas:
- Mantén higiene diaria correcta.
- Cepíllate 3 veces al día, incidiendo en las zonas donde están los implantes y las corona, evitando dejar restos de comida acumulados.
- Usa cepillos interdentales del tamaño adecuado a la zona a limpiar.
- Usa la seda dental para que la limpieza sea exhaustiva en todas las áreas.
- Usa colutorio dental, adecuado a tus necesidades específicas.
- Recuerda renovar tu cepillo cada 3 meses.
¡Es muy importarte! Los cepillos pierden eficacia y pueden dañar tus dientes y encías una vez sobre pasada su vida media. No alargues su uso más allá de lo recomendado, así evitarás problemas.
La importancia de los controles periódicos
Mantén programados tus controles odontológicos. Debes realizar visitas regulares a la clínica dental para valorar tu estado de salud oral.
De ello, depende que tu problema sea diagnosticado a su debido tiempo y de que el tratamiento surta efecto. Si quieres evitar perder tus implantes, es importante que visites a tu dentista un mínimo de 2 veces al año.
Limpieza dental profesional
Si eres portador de implantes te recomendamos que hagas una revisión cada 6 meses y realizar una limpieza profesional. Para eliminar la acumulación excesiva de placa bacteriana sobre la estructura gingival y los implantes, es preciso realizar este tratamiento preventivo periódicamente.
Problemas en los que puede derivar una mucositis
Cuando la mucositis no es tratada con premura, puede derivar en el segundo estadio de la enfermedad implantaría: la peiimplantitis. Es una fase de alto riesgo para la estabilidad durabilidad de los implantes.
Preiimplantitis
La periimplantitis es una enfermedad que cursa con inflamación, como consecuencia de una infección. Afecta a los tejidos blandos y duros que rodean al implante y a su corona. La afectación va mucho más allá que la de la mucositis y realmente puede acarrear la perdida de los implantes.
En los estadios iniciales de las enfermedades periimplantarias, la infección puede provocar la pérdida de hueso maxilar o mandibular y por tanto la fijación del implante se debilita.
Si el problema aparece durante la fase de cicatrización de un tratamiento de implantes, la oseointegración puede verse comprometida y con ello la fijación de la pieza artificial. Si ocurre después de la óseointegración, el implante también puede perderse.
Contáctanos
En Badía Clínica Dental somos especialistas en periodoncia e implantes dentales. Ponemos a tu disposición un equipo de profesionales cualificados con una trayectoria profesional demostrada.
Si crees que tienes un problema similar, consúltanos y te informaremos.