Sedación Inhalatoria

Uno de los principales motivos por los que los pacientes no acuden la consulta dental es por miedo.

Si hay tanto miedo al dentista, ¿por qué no lo prevenimos y evitamos más problemas?

¿Por qué ni siquiera acudimos a una revisión básica anual para realizar una buena prevención? Y, ¿por qué ocurre esto con tanta frecuencia?

Es mejor prevenir que curar

Siempre hemos oído que es mejor prevenir que curar y en odontología es igual: no es lo mismo realizar un empaste pequeño que una reconstrucción muy grande que, en ocasiones está muy cerca de nervio.

Cuando un niño tiene miedo, los padres lo acompañan y se le ofrece una atención en la consulta que le ayuda a superar ese miedo, ya sea con sedición farmacológica, sedación inhalatoria o sedación intravenosa.

Así, poco a poco, con mucha dedicación, cariño y paciencia conseguimos que ese niño con miedo se convierta en un niño sin miedo que acude feliz y contento a sus tratamientos dentales.

Y, ¿por qué esto no ocurre en los pacientes adultos?

A lo largo de nuestra experiencia profesional hemos atendido a muchos pacientes adultos que desde siempre han tenido fobia al dentista, normalmente por una experiencia previa negativa y, sobre todo, de niños.

Cuando acuden a la consulta es porque ya tienen mucho dolor o la situación es muy grave. En estos momentos la resolución de los problemas dentales es ya complejas y, por lo tanto, más costosas.

¿Qué ayuda podemos ofrecerte?

Hoy en día, con los medios que existen, no hay porque plantearse que hay que sufrir o pasarlo mal debido al miedo. En nuestra consulta ofrecemos la técnica de sedación consciente para que puedas realizar tu tratamiento dental sin miedo, sin pasarlo mal y puedas volver a sonreír.

Lo más importante desde el principio es escuchar y comprender las necesidades del paciente para poder ayudarle a vencer sus miedos.

La técnica de sedación consciente puede ser inhalatoria o intravenosa.

Sedación consciente inhalatoria

La sedación inhalatoria es una técnica que permite realizar cualquier tratamiento dental disminuyendo la ansiedad y el miedo. Es una manera de trabajar segura y eficaz para que tu tratamiento dental sea lo más placentero posible y se usa tanto en adultos como en niños.

¿En qué consiste la sedación inhalatoria?

Es una técnica por la cual respira una mezcla de óxido nitroso y oxigeno que, rápidamente produce una sensación agradable y relajante. El paciente permanece consciente durante todo el tiempo, controlándose así el miedo y la ansiedad.

Entre otros efectos, disminuye el reflejo de las náuseas y el vómito y no conlleva efectos secundarios e inocuos.

Se entiende por sedación consciente, la disminución del nivel de conciencia, incluso haciendo posible que el paciente pueda responder correctamente a la estimulación física y a las instrucciones verbales.

La sedación con óxido nitroso se usa desde hace muchos años ya que es una técnica muy segura.

Los estudios demuestran que una de las principales causas de no acudir al dentista es el miedo, aunque muchas personas no lleguen a admitirlo.

El paciente permanece consciente durante todo el tiempo, no está dormido. La anestesia local se sigue necesitando para eliminar el dolor, y con la sedación se controla el miedo y la ansiedad.

Miedo al dentistaLas indicaciones más frecuentes son:

  • Ansiedad frente el dentista.
  • Reflejos de vómitos muy marcados.
  • Fobia a la aguja.
  • Tratamiento largos y molestos.
  • Procedimientos traumáticos (cirugía oral).
  • Pacientes discapacitados.
  • Pacientes con malas experiencias previas.
  • Niños muy pequeños (mayores de 3 años).

En Badia Clínica Dental también trabajamos con sedación intravenosa en la consulta con la presencia de un anestesista, pero ese tema lo abordaré en otro artículo.

Si tienes miedo al dentista y no sabes cómo afrontarlo consúltanos. No importa que tu tratamiento sea sencillo o complicado. Lo importante es poder ofrecerte una solución adaptada a tus necesidades.