Mascar chicle

¿Cuántas veces hemos tomado chicle y hemos notado nuestra boca más fresca y limpia?

Mascar chicle tiene importantes beneficios para la salud oral siempre que sea sin azúcar.

La acción de masticar un chicle genera la producción de saliva, que tiene propiedades antibacterianas y antivirales. Esta saliva aumenta el PH oral lo que, en consecuencia, neutraliza los ácidos de la placa y dificulta la desmineralización dental.

Mascar chicle

¿Qué ventajas tiene masticar chicle?

Menos caries

Los chicles sin azúcar están endulzados con xilitol que inhibe el crecimiento de ciertas bacterias orales. El aumento del flujo de saliva hidrata la boca y además previene la caries. La saliva es rica en calcio y flúor.

Combate el mal aliento

El mal aliento puede ser un síntoma de enfermedad de las encías, sequedad bucal u otras complicaciones orales. Masticar chicles es un recurso temporal para el mal aliento porque mantiene la boca hidratada al aumentar el flujo de saliva.

Saliva extra

El chicle estimula las glándulas salivales para que se produzca más saliva para descomponer los alimentos y limpiar la boca. Al masticar un chicle, la tasa de saliva en la boca es diez veces mayor.

Chicles de xilitol

El xilitol es azúcar de abedul con un valor calórico muy reducido. Se trata de un polialcohol que se extrae de las plantas o de la corteza de abedul. Es un edulcorante natural que se usa para sustituir al azúcar refinado.

Según la OMS el consumo de xilitol de forma prolongada es seguro, ya que está aprobado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.

Con el auge de los alimentos sanos y ¨reales¨, vemos como las tendencias de consumo de otros sustitutos crece en los adultos.

Mascar chicle

¿Qué riesgos tiene consumir chicle?

Aunque consumir chicle tiene muchos beneficios para la salud bucodental, también puede tener algunos inconvenientes.

  • No consumir chicles con azúcar: ya que provocan aumento de riesgo de caries.
  • Provocan patología en la atm: los pacientes con bruxismo no deber tomar chicles ya que puede agravar los problemas en la articulación temporomandibular.
  • Evitarlo en personas con brackets: ya que pueden suceder que éstos se despeguen.
  • No se deben tomar recién colocadas prótesis fijas o empastes.

Mascar chicle

Consumo responsable de chicle

No es recomendable masticar chicle más de 20 o 30 minutos al día, ni superar los 60 gramos de xilitol en adultos. Masticar chicles sin azúcar en exceso puede provocar irritación digestiva e incluso diarreas, así como desgaste dentario y sobrecarga de la articulación temporomandibular.

Tampoco es recomendable dar chicle a los niños menores de 5 años y a partir de esa edad su consumo debe ser vigilado, sin superar los 24 gramos de xilitol al día.

En resumen, aunque la goma de mascar no sustituye al cepillado ni al uso de la seda dental, su consumo es un suplemento útil a la rutina de cuidado bucal.

Recuerda que, si tienes más consultas sobre este tema, puedes acudir a nuestra consulta en pleno centro de Valencia.