Estamos ante una teoría que contradice el antiguo concepto que mandaba reducir su consumo.
Los beneficios del chocolate para los dientes es un motivo de enhorabuena para los golosos.
¿Verdad que parece increíble? Nos queda muy lejos la teoría que nos “prohibía” su consumo y la clave está en el cacao, ya que es el azúcar que lleva el chocolate y, entre otras cosas, lo que favorece que aparezcan las caries.
Por tanto, es bueno tomar una dosis de chocolate por diferentes razones, pero se debe consumir con moderación y cuidar los dientes diariamente.
Hay que tener en cuenta que, si comemos cacao puro o negro no hay ningún problema. El cacao puro no es un alimento que genere caries. Sin embargo, si el chocolate está procesado y contiene azucares entonces sí que hemos de preocuparnos por nuestra salud dental.
El cacao ha pasado de ser un ingrediente realmente bueno para los dientes gracias a un compuesto químico que lleva, que se llama teobromina el cual, previene la aparición de caries y reduce la sensibilidad dental.
Table of Contents
Qué es la teobromina
La teobromina es un compuesto químico que es un alcaloide y su concentración en el cacao es de ser 2% hasta un 10%.
En Medicina la teobromina se utiliza para tratar problemas de la circulación de la sangre como la arterioesclerosis, angina de pecho e hipertensión porque tiene efectos vasodilatadores y diuréticos.
Pastas de dientes con teobromina
Actualmente, se está empezando a utilizar en odontología una pasta dentífrica que contiene teobromina.
Aunque este tipo de pastas tiene un precio más elevado ayuda a mejorar la sensibilidad de los dientes a través del rennou. Este extracto natural que procede del cacao permite mejorar los problemas de sensibilidad con bastante eficacia.
Por qué es beneficiosa la teobromina
La teobromina contribuye a preservar el esmalte dental: es decir cuando tenemos una mala higiene bucodental se produce sarro o placa bacteriana.
Si esta placa entra en contacto con el azúcar, se generan una serie de ácidos que dañan el esmalte dental provocando su desmineralización y consecuente caries.
La teobromina combate esta desmineralización y, por tanto, previene la aparición de caries.
Cómo afecta el chocolate a las caries
Por otro lado, tal y como hemos indicado el contenido de azúcar del chocolate negro es menor, por lo que la probabilidad de producir ácidos dañinos para tu esmalte también desciende.
La caries aparece por un tipo de bacteria bucal que se llama Streptococo Mutans. Esta bacteria produce glucano que, junto con otra bacteria, convierten los alimentos especialmente los azucares y almidones en ácidos.
Cuando estos ácidos no se retiran con un buen cepillado, disuelven el esmalte de los dientes y crean pequeños orificios por los que penetran ocasionando caries.
Cómo afecta el chocolate al resto del cuerpo
Los beneficios más destacados e comer chocolate puro sin azúcar con moderación son los siguientes:
- Propiedades antioxidantes: el chocolate puro es rico en flavonoides, lo que le confiere un gran poder antioxidante. Así será un gran aliado contra los radicales libres y te ayudará a combatir la degeneración celular y el envejecimiento.
- Previene de enfermedades cardiovasculares: disminuye la hipertensión y la arterioesclerosis.
- Aumenta las capacidades cognitivas: su gran poder estimulante hace que sea muy utilizado en época de exámenes.
- Mejora el estado de ánimo: el consumo de chocolate favorece la producción de endorfinas haciéndote sentir muy bien.
En conclusión, comer chocolate negro puro tiene grandes beneficios para todo tu organismo, incluyendo los dientes. Aun así, siempre se aconseja un consumo moderado y, por supuesto, tener una correcta higiene dental diaria.
Ante cualquier duda o problema al respecto del tema tratado no dudes en visitar tu clínica dental en Valencia. En Badia Clínica Dental te espera un equipo d profesionales dispuestos a ayudarte y facilitarte que luzcas tu mejor sonrisa.
Fotografía obtenida por https://www.pexels.com/